XX Ciclo "Aula de Conciertos". Roberto Puche, percusión

El próximo sábado 28 de mayo de 2022, se va a llevar a cabo el noveno de los conciertos, programados este año en la XX edición del Ciclo "Aula de Conciertos", organizada por la Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de nuestra ciudad. Esta vigésima edición cuenta con la colaboración de Dúo-Graph, Familia Castaño, Dígicol, Iberpiano, Juan Palao Peña, Autobuses Pelotón, Daemon 4, YeclaGrafic, Davó, Frutas y verduras Hermanos Juan Ortuño, Suministros Lomar, Spumaytel, Xti y Audiotec,ycomo en otras ediciones anteriores también cuenta con el apoyo de los medios de comunicación locales. 

Este nuevo concierto del Ciclo será en laSala de Audicionesde la Escuela de Música, pero en esta ocasión a las19:00 h., con aforo limitado para 80 personas y previa reserva de sillas contactando con la Escuela de Música.

Durante el mismo podremos disfrutar de un concierto de percusión, interpretado por el joven músico yeclano, y miembro de la Banda Sinfónica de la AAMY, Roberto Puche Rubio, quien contará en la obra final del recital con la colaboración al piano del profesor de la Escuela de Música, Javier Soriano.

El mismo será emitido en directo a través del Canal YouTube de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla.

Un poco más sobre Roberto:

Roberto Puche Rubio, percusión:

Natural de Yecla (Murcia) comenzó sus estudios de percusión en la Escuela de Música de la "Asociación de Amigos de la Música" de Yecla con el profesor D. Antonio Lajara Marco y en el año 2009 pasó a formar parte de la Banda titular de la "Asociación de Amigos de la Música". Ese mismo año consigue plaza en el Conservatorio Profesional de Música "Julián Santos" de Jumilla (Murcia), con el profesor D. Jesús González Pastor, obteniendo posteriormente la titulación de grado profesional.

Tras finalizar las enseñanzas profesionales, sigue sus estudios en el Conservatorio Superior "Masotti Little" de Murcia donde estudia el último curso con el catedrático D. Rafael Mayans, el profesor D. José Alberto Marquina y el profesor D. Ignasi Domenech. Ha asistido a clases magistrales y cursos de percusionistas como Gratiniano Murcia (Orquesta "Les Arts"), Javier Azanza (Orquesta París), Conrado Moya (Marimbista Internacional), Carolina Alcaráz (Orquesta de Córdoba), José Luis González y Raúl Benavent (RTVE), Robert Chapell, Enric Monfort, Paco Inglés, Adrián García, entre otros.

Como percusionista, a parte de su participación activa con la Banda de la Asociación de Amigos de la Música con la que ha cosechado numerosos premios y reconocimientos, ha actuado también con otras formaciones como la Banda de los Conservatorios Profesionales de la Región de Murcia, Banda Sinfónica de la Federación de Bandas de la Región de Murcia, Banda Sinfónica del Festival "Jumilla Low Brass", Orquesta Sinfónica de la UCAM y Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Murcia. También ha colaborado con la ESAD, Escuela de Arte Dramático de Murcia, en proyectos teatrales. En el ámbito de la composición, ha escrito música para fiestas populares de su pueblo como las Fiestas de San Isidro, Fiestas de la Virgen y Semana Santa.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""

Alberto Martínez: ""Si las instituciones no actúan contra el racismo, las cacerías, agresiones y persecuciones pueden terminar llegando a Yecla""

Alberto Martínez: ""Mientras Murcia capital dispone de todos los recursos, nuestra comarca sufre un abandono histórico""

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla, informa que va a organizar la quinta edición del Ciclo ""Música al Fresco"", que se desarrollará durante el mes de julio